En Europa la clase media tiene menos confort, comparando con Brasil que es un país de América. Las viviendas de los europeos no son tan buenas y no tan comodas

Brasil es un país multiracial y muy negro-mestizo, los países de América Latina tienen esa caracteristica y aqui tenemos muchas razas y fisionomias diferentes. Se ve la selección brasilera, muchos jugadores negros o morochos, aunque haya hipocresía acá. Aqui los blancos tienen mejores salarios y son mayoria en la clase alta, en lugares de clase baja las razas se mezclan y hay de todo. El racismo que hay aqui es más social, si el negro tiene dinero, él va a cualquier lugar sin problemas, no hay riña racial como hay en Estados Unidos y Europa. Acá es todo muy mezclado y hay más integración racial, el negro es brasilero y tiene el mismo respaldo y documentos que el blanco, el negro es aceptado como ciudadano veraz brasilero. En Europa con esa ola de inmigración, los racistas y conservadores no les gustan esa tendencia y allá el negro es tratado como extranjero y es muy discriminado. Al europeo no le gusta la gente que no es blanca y aunque actualmente eso no cambió y el desempleo para el europeo negro o trigueño es el doble. Tal vez eso pueda cambiar por necesidad, pero el europeo es muy racista, muy conservador, no tratan bien los trigueños, aunque tengan los documentos del país. Yo estuve en Europa, mucha gente aqui nunca ha ido, pero para vivir no me gusta, es muy frio y vivir bien sale muy caro. Allá la gente de clase media gana poco, el poder adquisitivo es bajo y para vivir en el centro o un buen barrio de una capital del continente es muy caro. Los ricos viven en el centro y barrios lujosos de la ciudad, los de clase media viven en sectores residenciales, que son más baratos y muchos gastan  mucho tiempo en trenes para llegar al trabajo todos los dias. Es muy dificil ser tratado como extranjero en su propio país, ese es el drama de muchos europeos que no son blancos. El viejo mundo es un centro de cultura del planeta y los europeos ufanan esa ubicación. Pero vivir allí nos es facil, hay muy pocos ricos y la clase media está siempre contando las moneditas. En Brasil hay más gente rica, o sea, la Europa es hipocrita. Mi hermana vive en Alemania hace 10 años más o menos y le gusta mucho vivir allá, estudió su master allá en inglés. Para vivir no me gusta, prefiero mi país y América, por ser una región nueva, las ciudades son más recientes y con eso se vive mejor. El europeo comun vive en departamentos chicos de un baño, para tener dos baños en su residencia hay que ser rico. Edificios sin ascensor con escaleras, muchos no tienen ascensores y es menos comodo. Yo vivo en un edificio de clase media, que tendria que ser rica para vivir ali. Departamento grande con tres baños, tres dormitorios, baño de empleados. Mi edificio tiene ascensor, cochera y porteria 24 horas. Mi vivienda es un lujo para el europeo medio. Vivo en Asa Sul, que es un barrio central y cerca de todo, se hace todo caminando. El europeo de clase media no vive en barrios como Asa Sul, viven en barrios alejados, es otra cosa, de hecho. Aqui en Brasil la clase media excluye la baja y en el viejo mundo la clase alta excluye la media. Aqui se tiene más nivel, el viejo continente es para los adinerados. Yo considero Asa Sul uno de los mejores barrios de Brasilia, hay shoppings, cines, restaurantes, cafes y es muy arbolado, parece un parque verde. Los europeos viajan al exterior mucho más barato que nosotros, pero viven peor, o sea, en todos los lados hay ventajas y desventajas. Nosotros tenemos un clima tropical y se puede ir a la playa por todo el año, no solo en el verano, como en la Europa. Nuestra costa es muy linda y los turistas forasteros les gustan vacacionar aqui. El europeo de clase media no puede comer el Burger King todos los dias, sale caro. Brasilia tiene un transito muy bueno y mejor que Rio, São Paulo o Belo Horizonte. Acá hay trafico en horarios fijos, pero en general se anda muy tranquilo aqui. En Europa se anda más en transporte publico, es dificil tener auto, porque las ciudades son muy historicas y no hay plaza para estacionar, el transito es muy atascado en Paris y Londres. Acá es más comodo tener un auto, se puede andar en la ciudad con mucho confort. Desafortunadamente, los brasileros no son bien informados y no saben de las ventajas que tenemos aqui, solo los muy cultos y ricos tienen ese conocimiento. Soy privilegiada y ya estuve en Europa varias veces y alli no es esa maravilla que la gente aca piensa. La clase alta son los ricos, si no eres rico, eres pobre y ganas poco. 

Rafaela Massa
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El restaurante El Paso es un negocio mexicano y referencia en comida azteca en Brasília. Celebramos el cumple de mi madre allá y todos estabamos muy felices. Ella se lo merece y mi abuelo estaba muy feliz en ese dia

Miami es una ciudad increible y muy buena para turistear y comprar. Alimentación es muy asequible y los impuestos son más bajos que en Nueva York. Hay muchos latinos, entre ellos: brasileros y argentinos. El inglés y el español son idiomas cotidianos, ambos son muy usados

Con la inmigración moderna la Europa se está mestizando a pasos chicos, ya hay mucho europeo nativo que no tiene la tez blanca. Aunque sean extranjeros para los europeos, esa gente ya es parte de la cultura local y se sienten parte de la nación. En el futbol muchos jugadores son trigueños y ese racismo y exclusión tendrá que cambiar por las nuevas tendencias. En el futuro Europa será un continente tan multiracial como Brasil