Milei fue electo el presidente de Argentina y se espera que haga un buen gobierno y sea mejor que el peronismo. La derecha en el país rioplatense promete hacer cambios

Milei fue electo el nuevo presidente de Argentina y los argentinos dijeron que ya estaban insatisfechos con el peronismo, votaron a otro gobernante de derecha a ver si se hace algun cambio. El país platino está enterrado en una crisis muy grave y una inflación que supera los 100% al año. El desempleo está muy alto, mucha gente fue despedida y algunos tuvieron que salir de sus departamentos y vivir en la calle, por no poderen pagar la hipoteca de su hogar. El poder adquisitivo encogió mucho y los precios suben todos los dias, no hay más un patrón de salário ni de precio. Ese Milei es muy estilo Bolsonaro y Trump, la derecha promete ser un cambio para el país vecino y espero que ese nuevo presidente tenga exito en su gobierno. En la provincia de Buenos Aires, su opositor Sergio Massa ganó y Milei ganó en las provincias, con una mayoria aplastante. A mi me gusta mucho la Argentina y aliento para que salga de la crisis y vuelva a ser una potencia en la región. Los peronistas gastaban mucho dinero e imprimiendo moneda para pagar sus deudas, eso generó una inflación explosiva. Alberto Fernandez ganó en las elecciones anteriores a esa y obtuvo una gran mayoria. Buenos Aires es una de las ciudades más elegantes y bonitas de América Latina, su gastronomia atrae extrajeros de todos los lados. Para comer parrilla se come bien allá y es una de mis ciudades favoritas,  hay muchos atractivos para mi. Por ser una capital de Sudamerica y ser una urbe reciente, se vive mejor allá que en Paris y Londres, estas dos son muy caras y elitistas. Palermo es un barrio muy fino y tiene clase media, los europeos viven mucho peor que nosotros. La economia argentina sigue quebrada y el turismo es una gran fuente de ingresos para ese país, hoy para los brasileros sale barato viajar a la Argentina, La violencia allá empeoró mucho con la crisis, pero yo soy lista y estoy acostumbrada a Brasil, nunca tuve problema en la capital argentina. Con esas crisis sucesivas la Argentina es un país más atrasado que Brasil y dependen mucho de nuestro país, por los productos manufacturados, como autos y heladera, por ejemplo. Eso es normal, las economias más grandes mantienen las economias más chicas y la población argentina es muy chica comparando con Brasil. Ellos no tienen una fuerza operaria tan grande para avanzar su economia y es un país menos industrializado que el nuestro. El país vecino tiene una población muy pequeña para el tamaño del país y eso es un problema. Buenos Aires sigue rico y el resto del país se queda pobre y atrasado. En las provincias hay pocos ingresos de dinero y la región, que ellos llaman interior es muy pobre y faltan ingresos de dinero. Un economista argentino dijo que en las provincias la ola de frio es más grande por la falta de inversiones que hay. El porteño de Buenos Aires se siente superior a todo el resto del país, son muy pedantes y son los que representan la nación. Yo nunca tuve incomodo con los porteños, son arrogantes como los brasileros, tal vez, los brasileros tampoco son humildes. El brasilero es arrogante y chupan las medias de los países que le dominan, como Inglaterra y Estados Unidos. En todos los lados hay ese juego de poder y guita, las personas valoran tener moneda y adulan gente cheta. Los ricos argentinos están mayormente en la capital federal y alrededores, la farandula está toda allí.

Rafaela Massa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El restaurante El Paso es un negocio mexicano y referencia en comida azteca en Brasília. Celebramos el cumple de mi madre allá y todos estabamos muy felices. Ella se lo merece y mi abuelo estaba muy feliz en ese dia

Miami es una ciudad increible y muy buena para turistear y comprar. Alimentación es muy asequible y los impuestos son más bajos que en Nueva York. Hay muchos latinos, entre ellos: brasileros y argentinos. El inglés y el español son idiomas cotidianos, ambos son muy usados

Con la inmigración moderna la Europa se está mestizando a pasos chicos, ya hay mucho europeo nativo que no tiene la tez blanca. Aunque sean extranjeros para los europeos, esa gente ya es parte de la cultura local y se sienten parte de la nación. En el futbol muchos jugadores son trigueños y ese racismo y exclusión tendrá que cambiar por las nuevas tendencias. En el futuro Europa será un continente tan multiracial como Brasil