Existe mucha desigualdad social en Brasil y los colegios privados separan los de clase bajo de los de clase media. Aunque el nivel de enseñanza fuera el mismo en los centros publicos y privados los de clase media tendrian que estudiar en colegios privados. Parece que es tan dificil para los brasileños entender eso, hay mucha necedad aqui. El nivel de la gente no es el mismo y eso puede generar mucha envidia y frustración. El pobre aqui es más villero y su cultura es diferente


Cuando más niña me encantaba el dibujo animado Sailor Moon, un anime que obtuvo mucho exito en América Latina y uno de los mejores hechos por los nipones. Fui a Chile a esquiar con mi padre y mi hermana y en la pieza del hotel habia canales de la televisión publica. Desafortunadamente en Brasil solo pasaron la primera temporada del dibujo y en Hispanoamérica pasaron todas las seis temporadas del anime. En la televisión vi dibujos animados doblados al español y de ahi me interesé por aprender el idioma, empecé a estudiar y practicar el lenguaje chateando con extranjeros en la internet. Entendia bien los dibujos gringos y empecé a tener un gusto por el castellano. Me gustó mucho ese viaje de Chile, este fue muy especial para mi y llevo unos 20 años estudiando el castellano. Sailor Moon es un anime basado en un manga y fue creado por una mujer, entonces su publico blanco es femenino. Hay hombres que les gustan ese anime tambien y la trama es muy bien hecha, estilo el Ladybug de hoy. Las heroinas defendian nuestro mundo y querian salvarlo de las fuerzas del mal. Yo tengo muchos episodios bajados en la computadora en castellano y de vez en cuando los miro por nostalgia. El doblaje mexicano es muy bueno, pero me gustaban las voces brasileras del doblaje brasilero. En los años 1990 están grandes dibujos animados y entre los mejores para los niños, Tambien he visto otras animaciones niponas, como Shurato y Los caballeros del zodiaco. El X-Men de los años 1990 era muy bueno, me compré en Nueva York dos DVDs com temporadas y tienen idioma castellano para que lo vea. Soy un tanto vintage, pero me gustan las nuevas tecnologias y estoy adaptada. Sigue un calor horrible acá en Brasília y hay que llover, parece un verano europeo. Sigo estudiando para concurso, está cada vez peor y la vida hoy está muy dificil, los precios de la educación treparon mucho y está dificil mantener un hijo actualmente. En Brasília los salarios son altos y mucha gente gana bien, hay mucha gente rica acá, muy bueno que no me interese tener hijos. Las cosas están más caras, los colegios privados están absurdos. Estudié inglés en la Thomas Jefferson que es la mejor escuela de ese lenguaje aqui, era un curso caro y mi padre me lo pagó. En el sabado fui a Águas Claras por el cumple de la sobrina de mi madre, los edificios son bonitos y hay buena estructura con porteria, ascensor, cochera, pero está lejos de todo. Para trabajar en la zona del Plano Piloto es lejos y el transito es atascado, para vivir alli hay que ser pensionista o trabajar allá o en Taguatinga, que está cerca. Debido a los altos precios de los colegios hay mucha gente estudiando en centros de enseñanza publicos. El nivel de la gente en los publicos no es bueno, en los privados se tiene más nivel y seguridad. Siempre estudié en centros privados y el nivel de los estudiantes era clase media y clase alta mezclados, pero la mayoria era clase media. Existe mucha desigualdad social aqui, aunque exista en muchos lugares, pero estudiar en escuelas privadas es mejor. Hay buenos maestros en los publicos, pero la gente vive mayoritariamente en periferias de la ciudad. Aunque los colegios publicos y privados tuevieran el mismo nivel de enseñanza los de clase media tendrian que estudiar en centros privados por la diferencia social que hay. Parece que para los brasileros es tan dificil entender eso. En Europa y el Estados Unidos la escuela privada separa los de la clase media de la clase alta y en Brasil los colegios publicos separan la clase baja de la media. Aqui cualquier padre que tenga un poquito más de guita pone su hijo en un centro privado, no adelanta maquillar la realidad. 

Rafaela Massa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El restaurante El Paso es un negocio mexicano y referencia en comida azteca en Brasília. Celebramos el cumple de mi madre allá y todos estabamos muy felices. Ella se lo merece y mi abuelo estaba muy feliz en ese dia

Miami es una ciudad increible y muy buena para turistear y comprar. Alimentación es muy asequible y los impuestos son más bajos que en Nueva York. Hay muchos latinos, entre ellos: brasileros y argentinos. El inglés y el español son idiomas cotidianos, ambos son muy usados

Con la inmigración moderna la Europa se está mestizando a pasos chicos, ya hay mucho europeo nativo que no tiene la tez blanca. Aunque sean extranjeros para los europeos, esa gente ya es parte de la cultura local y se sienten parte de la nación. En el futbol muchos jugadores son trigueños y ese racismo y exclusión tendrá que cambiar por las nuevas tendencias. En el futuro Europa será un continente tan multiracial como Brasil