Con la moneda argentina apreciada este verano promete una gran cantidad de argentinos en la costa brasileña ese verano. Está saliendo más barato ir a Brasil que ir a Mar del Plata y Pinamar. Los turistas argentinos gastan mucho dinero aqui y en el gobierno anterior estaba muy caro para ellos venir acá. Argentina está más cara para el turista brasileño y va a disminuir el numero de visitantes del gigante latinoamericano. Antes estaba baratisimo para el brasuca y comer en buenos restaurantes estaba la mitad o un tercio del precio de Brasil


Ayer celebré la fiesta de año nuevo en un restaurante italiano en Lago Sul, uno de los barrios más caros y privilegiados de Brasília. Comi una carne vacuna estofada y estaba re rica, estabamos todos muy bien vestidos para ir a ese restairante fino y habia gente de buena facha alli. Gente elegante y bien vestida, fui con mi madre y mi padrastro, mi compañero decidió pasar las fiestas con sus amigos en alguna joda privada. El lugar es muy lindo y el atendimiento de los mozos estaba super, no es tan barato, pero no es imposible de ir. El salario minimo aumentó mucho y con eso el pobre mejoró bastante de poder adquisitivo, comparando con los tiempos de mi infancia en los años 1990. Era todo diferente y la diferencia entre la clase media y la clase baja era muy discrepante. El plato con bebida salió por 160 reales, no es tan aburdo y de vez en cuando se puede pagar por eso. Después que el salario minimo alcanzó el techo de mil reales todo mejoró, el pobre hoy consigue acceder ciertos lujos que antes eran imposibles. Sigo estudiando para concurso y me gustaria algún dia pasar, ya hace años que estudio y mis padres me cobran, no me conviene trabajar como periodista, hay laburo, pero no se gana mucho. El brasilero es muy mediano, no tiene mucha cultura y pocos hablan otro idioma, hay mucha gente limitada acá. No es un país colonizador, sino un país colonizado, hay mucho complejo de inferioridad y muchos halagan la Inglaterra. Inglaterra es un país de primer mundo y muy respetado, el ser humano adula quien él cree que es superior a él, es universal. El brasilero es muy inculto, poca gente sabe sobre otros países y la desinformación es muy grande. En el año que viene planteo viajar a Estados Unidos con mi vieja y mi padre me quiere regalar de regalo de cumple el pasaje y la plata para gastar en el paseo. Estados Unidos es un buen país para vacacionar, es muy grande y lleno de lugares interesantes para turistear. Muchos brasileros les gustan ir a Miami y Orlando, ellos les gustan vacacionar en la Disney y su parques tematicos son re divertidos. Hace mucho que no voy a Disney, fui cuando chiquita, hoy no me interesan más tanto los parques de atracciones , prefiero ir a una ciudad comprar e ir a los restaurantes. Me encanté com Miami, estuve alli un par de veces con mi mamá y hay tantas opciones de compras y gastronomia, en el shopping Dolphin Mall hay buenas tiendas y un cine, pero no me tocó ver una peli allá. En la Lincoln Road hay buenos lugares de comer y negocios, por la noche es muy agradable Conoci algunos argentinos trabajando en una pizzeria en esa zona, hablé con ellos y ellos elogiaron mi castellano. Airton era un chico lindo y rubio de Entre Rios, parecia un aleman, pero no me dio bolas. Hay mucho latino en la ciudad, el español se usa mucho y con ese lenguaje se comunica muy facil allá, en Nueva York es más inglés y parece más Estados Unidos. Hablé inglés en Miami y hay gente que solo habla el inglés y no sabe otro idioma. Florida es uno de los mejores y más ricos estados americanos, hay playa, pero las de Brasil son mucho mejores, son incomparables. Ese país del norte de América no tiene cultura de playa como aqui, es muy soso y aburrido. En Brasil tenemos una costa gigante y los destinos nacionales son re copados, veranear aqui es increible. Ya fui a Buenos Aires muchas veces y me gusta, la ciudad es re divertida y hay mucha cosa para hacer, es cerca de nuestro país. Está entre mis ciudades favoritas y los porteños son muy lindos, la comida es rica para uno que le guste el asado. Comi Mc Donald´s alli, es muy exquisito y mejor que el de aqui, parece que la carnes es mejor. Los shoppings están muy caros, todo sale el doble de Brasil, eso viene de tiempos anteriores por la inflación y como ocho años atrás ya estaba asi. Vale más la pena comprar chocolates, alfajores, dulce de leche y vinos. Los vinos argentinos ya son mejores que los nuestros, mucha gente va a Mendoza por los vinos, la ciudad es chica y con pocos atractivos, Me siento en casa con el idioma, las personas, la ciudad, todo es parecido, es mi segunda casa. Pese a que los precios de indumentaria y calzados estén muy caros la mujer siempre encuentra alguna ganga o algo interesante, asi son las mujeres. Me gustaria llevar mi pareja allá a conocer, creo que le encantaria el asado. Estuve alli por la ultima vez por seis dias con mi padre, hemos conocido la pizzeria Güerrin en el centro porteño y no me gustó tanto la pizza, aqui hay mejores. El Cuartito es otra pizzeria famosa del centro, un poco mejor, pero me quedó con la de Brasil. Casi todo el mundo aprecia pizza y hamburguesa, especialmente los jovenes. La moneda argentina revaluó y con eso está accesible venir a la costa de Brasil, ese verano promete miles de argentinos en las playas nuestras. Los hermanos son encantados con nuestro país y prefieren nustras playas lejos. Mi padre vive en Rio y en el barrio de Barra da Tijuca no hay tantos turistas, pero ya vi argentinos en esa zona. Está saliendo más barato ir a Brasil que ir a Mar del Plata y Pinamar, esa realidad era más comun en los años 1990, cuando el peso era equivalente al dolar.

Rafaela Massa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El restaurante El Paso es un negocio mexicano y referencia en comida azteca en Brasília. Celebramos el cumple de mi madre allá y todos estabamos muy felices. Ella se lo merece y mi abuelo estaba muy feliz en ese dia

Miami es una ciudad increible y muy buena para turistear y comprar. Alimentación es muy asequible y los impuestos son más bajos que en Nueva York. Hay muchos latinos, entre ellos: brasileros y argentinos. El inglés y el español son idiomas cotidianos, ambos son muy usados

Con la inmigración moderna la Europa se está mestizando a pasos chicos, ya hay mucho europeo nativo que no tiene la tez blanca. Aunque sean extranjeros para los europeos, esa gente ya es parte de la cultura local y se sienten parte de la nación. En el futbol muchos jugadores son trigueños y ese racismo y exclusión tendrá que cambiar por las nuevas tendencias. En el futuro Europa será un continente tan multiracial como Brasil